Fundada en al año de 1636, la renombrada Universidad de Harvard se convierte en la universidad más antigua de los Estados Unidos. Es la universidad privada con más prestigio en todo el mundo gracias a los grandes catedráticos que maneja, investigadores, patentes además grandes y famosos personajes que han logrado egresar de ahí.
Si bien la universidad de Harvard se sitúa en EUA, su matrícula estudiantil tiene nacionalidades de más de 80 países; donde todos los idiomas, razas y de más quedan representados claramente; donde hoy en día ellos mismos reconocen a esta gran diversidad como su fortaleza principal.
Pero regresando a la respuesta de la pregunta inicial, en cuestiones administrativas se preocupa por tener los más altos estándares de calidad en todos sus aspectos, para llegar a tal grado que el hecho de desempeñarte en Harvard, sea lo que sea que hagas, tenga un alto estándar de calidad.
Naturalmente, existen indicadores de que hacen a Harvard una universidad de tanto renombre, por ejemplo que hayan conseguido un premio Nobel, el número de investigadores renombrados, la cantidad de artículos publicados y citados en los principales periódicos, y el desempeño per cápita respecto al tamaño de la institución. Naturalmente; Harvard tiene de sobra en cada uno de los rubros.
Harvard tiene 3 principios básicos que hacen a Harvard la universidad que es, la primera, la alta concentración de talento, amplios recursos de aprendizaje; y finalmente, condiciones óptimas para el favorecimiento y desarrollo de cada uno de sus alumnos.
Ahora ya sabes por qué Harvard es la mejor universidad del planeta, desde su gran campus hasta sus métodos de enseñanza y profesionales que se desarrollan en ella; estudiar ahí es el top más alto para cualquier estudiante, y aunque el 80% de su plantilla pague colegiatura, hay un 20 % que se olvidan del costo, puesto que están becados al 100%
Y tú, ¿Quieres ser parte de esos 20%?
- Comparte este articulo:
- Twittear