Ya sea por intereses personal, necesidad o por el puro orgullo de poder decir que tienes una segunda carrera, debes tener en cuenta ciertos detalles que debes tomar en cuenta de decidirte a dar este gran paso.

5 consejos para estudiar una segunda carrera

Esta situación es normal en personas inquietas y curiosas que a lo largo de su vida descubren una nueva vocación o quieren probar a hacer algo nuevo en algún otro sector de la vida laboral que está muy alejada a lo qué estas personas se dediquen.

Bien, empezando con la parte de los consejos:

5 consejos para estudiar una segunda carrera

  1. ¿Cuál es el objetivo de cursar una segunda carrera?: Debes tener súper la clara la motivación que te viene encima, ya que esta será parte fundamental para que puedas alcanzar esto que te has propuesto.
  2. ¿Realmente tienes el tiempo suficiente para cumplir con esta nueva tarea? Desde luego que debes tener otras actividades, ya sea un empleo, una familia o algún negocio. Recuerda que una segunda carrera te va a absorber tiempo que tal vez no tengas.
  3. ¿Hay oferta laboral en esa nueva carrera que pretendes estudiar? Infórmate, tal vez estés mejor en el ámbito laboral que te vienes desarrollando, además que también debes analizar un poco hacia done quieres ir cuando termines de estudiar, después de todo no es una decisión nada fácil.
  4. ¿Estás seguro que la carrera que vas a cursar es lo que crees qué es? Investiga el plan de estudios, practicas, ¿Realmente es lo que venias pensando anteriormente?
  5. ¿Segunda carrera o mejor un posgrado? Aquí es el momento donde te pones a pensar, ¿Qué te conviene más? Otra carrera o especializarte en lo tuyo, aprender cosas nuevas siempre será un crecimiento personal de manera brutal. NO te limites, consigue lo que te propongas, con actitud y esfuerzo; el éxito está asegurado.