Para todos aquellos que decidimos continuar con nuestros estudios universitarios, la pregunta “¿Qué universidad elijo?” Nos ha retumbado más de una vez en la cabeza; ya que la respuesta a esa pregunta va a definir en gran parte el rumbo que ha de tomar nuestra vida, desde el ámbito personal hasta el ámbito laboral.
Pero para empezar, ¿Ya sabes que quieres estudiar? Si aún estás indeciso entre periodismo, leyes o medicina, es importante que definas bien a qué quieres dedicarte en la vida, ya que si eliges una carrera que no sea completamente de tu agrado, puedas terminar asumiendo consecuencias desagradables en un futuro.
Ya que decidiste que carrera elegir, es momento de elegir algún campus o plantel de una universidad que imparta la profesión que ya hayas elegido, sea del sector particular o del sector público; aquí es el punto donde hay que evaluar la reputación de cada una de las universidades que ofrecen la carrera de tu elección, profesores, campo laboral, algún posgrado que se adapte a mi cuando termine mi carrera y hasta la cercanía a tu hogar.
Desde luego que son muchos factores que debes considerar bien, tanto tú como tú familia, ya que es un proceso largo de aproximadamente 5 años de tu vida, que bien pueden ser fantásticos o simplemente desastrosos.
Elegir una carrera universitaria no es cualquier cosa y no hay una formula en específico para que todo te salga bien, pero si puedes hacer que tus años como universitario sean de lo mejor, todo ello basado en decisiones bien tomada y pensadas, de ti depende como quieres vivir ese tiempo.
Pensar todos los factores que lleva esta grande decisión en tu vida puede facilitar la elección, pero a fin de cuentas, lo que determine el verdadero éxito en tu carrera de la universidad es tu convicción, esfuerzo y ganas de salir adelante.
Y tú, ¿Listo para la universidad?
- Comparte este articulo:
- Twittear