Fue la primera universidad del continente americano, pero en ese tiempo su nombre era Real y Pontificia Universidad de México. Gracias al pedagogo Justo Sierra el 26 de mayo de 1910 nace una universidad moderna y se lo pone el nombre de Universidad Nacional de México.
La autonomía se obtiene gracias a una huelga estudiantil que duró del 6 de mayo al 10 de junio de 1929 y desde entonces su nombre oficial es Universidad Nacional Autónoma de México.
Su escudo y lema
Tanto su escudo y su lema se debe a José Vasconcelos, el cual fue rector en 1920. El escudo contiene una águila mexicana y el cóndor andino formando un águila bicéfala, apoyada en una alegoría de los volcanes y un nopal.
En la parte central del escudo se encuentra el mapa de América Latina. Enmarcando a este mapa se encuentra su lema “Por mi raza hablará el espíritu”. En la parte superior hay un listón que dice “Universidad Nacional Autónoma de México”. Su lema que lo caracteriza es “Por mi raza hablará el espíritu”
Carreras:
La UNAM cuenta con 122 carreras las cuales se imparten en 31 sedes académicas, tanto en la ciudad de México como en el interior de la República. A pesar de que cuenta con un gran número de carreras, únicamente son estas 13 las que tienen alta demanda:
- Médico Cirujano
- Derecho
- Psicología
- Administración
- Contaduría
- Arquitectura
- Relaciones Internacionales
- Enfermería
- Cirujano Dentista
- Pedagogía
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Economía
- Biología
Es por eso que cada año hay un gran número de aspirantes rechazados. Realmente la UNAM es una de las universidades más grandes ya que no solo cuenta con sedes académicas, también tiene una gran variedad de museos los cuales son:
- MUCA
- MUCA-ROMA
- ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO
- PALACIO DE LA AUTONOMÍA
- CASA DEL LAGO
- ACADEMIA DE SAN CARLOS
- MUSEO DEL CHOPO
- MUAC
- MUSEO DE LA LUZ
- PALACIO DE MINERÍA
- UNIVERSUM
- CCU TLATELOLCO
- MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA
- MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES
- Comparte este articulo:
- Twittear